¿Afecta el consumo de la Marihuana en pacientes con Esquizofrenia?
En momentos de la vida es muy común que personas recurran a alguna sustancia externa para manejar alguna situación presente. Unos optan por beber alcohol, otros por fumar, y aunque ilícito muchos optan por la marihuana.
La marihuana contiene un químico el tetrahydrocannabinol“THC”y nuestro cuerpo es endocannabinoide lo que hace que los efectos al consumirlo sean positivos al resultado esperado. Relajación, “mente libre”, buen humor son muchas de las descripciones entre usuarios de la marihuana.
¿Y entonces porque como paciente esquizofrenico no puedo aprovechar esta ventaja? ¿Quien no quisiera sentirse así? ¿Acaso ya la marihuana medicinal no es legal?
Estas pueden ser varias preguntas validas que puedas tener acerca del consumo de la marihuana. También si buscar en el “Internet” encontraras articulos que apoyen esa idea. Pero cuando se trata de la salud mental hay que ver distintos puntos de vistas y perspectivas para poder tener una conclusión mas certera.
Fisiológicamente si tiene esos efectos, y seria debatible porque no a todos se les presenta la “nota” de la misma forma. Así que veamos distintos temas para poder entender mejor como afecta el consumo del cannabis.
Cerebro Esquizofrenico (Izquierda) vs Cerebro en Cannabis (Derecha) Podemos apreciar que en un cerebro saludable estimula las mismas áreas afectadas que en un cerebro Esquizofrenico.

¿Fumar cannabis aumenta la psicosis?
En la imagen presentada podemos apreciar las distintas áreas que el cannabis afecta así sea una persona completamente sana referente a alguna enfermedad mental.
El Dr. Ran Barzilay, un psiquiatra de niños y adolescentes de la Escuela de Medicina Sackler de TAU, explica que: el estudio se realizó en ratones, pero imita un cuadro clínico de esquizofrenia de "primer episodio", que se presenta durante la adolescencia en la proximidad de un consumo robusto de cannabis.
El análisis bioquímico neurológico y pruebas de comportamiento realizadas en los animales mostraron que sólo los ratones genéticamente susceptibles desarrollaron cambios relacionados con la esquizofrenia después de exponerse a cannabis.
El estudio confirma las conclusiones de investigaciones anteriores: que el cannabis es más probable que produzca efectos psiquiátricos a largo plazo en individuos que son más susceptibles.
El Cannabis afecta en los neurotransmisores que regulan cómo la excitación y el estrés se administran en el cerebro. El cannabis tarda mucho en metabolizarse, y puede aumentar rápidamente hasta niveles altos en el cuerpo. Una vez que llegue a este punto, existe un riesgo real de que síntomas de la depresión o la esquizofrenia se activen al ser estimuladas las partes del cerebro que estas ven afectadas también.
Hechos del Cannabis
Es adictivo: el cannabis contiene THC, un producto químico altamente adictivo cuando se hace uso indebido.
Es común: informalmente atraves de un muestreo 1 de cada 10 personas mayores de 14 años han consumido cannabis en los pasados 5 años.
Es muy común en personas con trastornos psicóticos: el consumo de cannabis es mucho mayor en personas que viven con trastornos psicóticos que en la población general o incluso en personas con otras enfermedades mentales. Hasta un cuarto de las personas diagnosticadas con esquizofrenia también pueden tener un trastorno por uso de cannabis.
Mitos del Cannabis
Mito: "Un poco es inofensivo"
Realidad: El cannabis puede causar síntomas psicóticos incluso en dosis bajas.
Mito: 'Mi pareja está bien, así que estaré bien'
Realidad: El cannabis afecta a diferentes personas de manera diferente. El uso de otras personas no puede predecir su reacción.
Mito: 'El cannabis es la mayor causa de psicosis'
Realidad: El uso de cannabis hace que usted tenga más probabilidades de experimentar psicosis, pero su genética, desarrollo temprano y experiencias de vida tienen un efecto mucho más fuerte en sus posibilidades de presentar síntomas de un trastorno mental.
¿Puede ser el causante de la psicosis?
Junto con la “nota” tradicional, el consumo de cannabis puede causar paranoia, delirios y alucinaciones en personas que no tienen una enfermedad de salud mental, incluso en pequeñas dosis. El uso de cannabis también puede desencadenar o empeorar síntomas psicóticos en personas que viven con una enfermedad como la esquizofrenia, incluso cuando su enfermedad es por lo demás estable y responde bien al tratamiento.
El cannabis si puede aumentar enfermedades psicóticas en personas susceptibles.

Algunas situaciones pueden hacer que sea más probable que experimente un trastorno psicótico en algún momento de su vida pero también pueden influenciar otros factores. Estos incluyen la predisposición genética, la salud de su madre durante el embarazo, las complicaciones con su nacimiento, el abuso infantil, algunos tipos de lesiones e infecciones de la cabeza, el abuso de drogas, la vida en áreas urbanas, experimentar un alto estrés y desventaja social entre otros factores que podemos considerar.
Si ya tiene una predisposición como esta, el consumo de cannabis puede desencadenar una enfermedad. También puede causar que los síntomas ocurran mucho antes de lo que de otro modo se hubiesen presentado.
Aunque cualquiera puede experimentar síntomas psicóticos por el uso de cannabis, aún no se ha demostrado si el cannabis puede causar una enfermedad psicótica en alguien que no es susceptible pero si en personas que se identifiquen con alguna situación o exposición a lo antes mencionado.
¿ Como puedo manejar una situación que me encuentre con el acceso al cannabis?
· Situacion: Me ofrecen cannabis para consumir y me gustaría consumirla.
· Respuesta: Oriento la persona sobre mi condición y como me afecta así entenderían el porque la SALUD es lo mas importante respetarían mi postura.
· Situacion: A pues pruebo la sintética que venden por ahí?
· Respuesta: Los químicos en la marihuana sintética afectan aun mas las respuestas y estímulos neurológicos ya que los químicos utilizados metabolizan de una manera mas lenta.
Autoevaluararse
La realidad es que el cannabis al igual que todo medicamento tiene distintas reacciones en cada individuo que la consume. La marihuana medicinal ha abierto muchas puertas en muchas condiciones lo cual a mejorado salubricamente la población que la consume.
También hay que considerar el efecto que pude tener por ejemplo en un paciente con un diagnostico esquizofrenico.
Para poder poner en perspectiva como afecta vamos a imaginar una persona con esquizofrenia cuando tiene los síntomas positivos del diagnosticó (alucinaciones) y consume marihuana. Si lo podemos comparar con algo seria echarle gasolina a un fuego. Seria exactamente el mismo resultado el fuego aumentaría por volumen y exponencialmente, de igual forma en el caso de la persona con esquizofrenia sus síntomas se multiplicarían lo que seria un peligro para esa persona y los demás.
Es muy importante conocer su historial medico y el de sus familiares. También entender. aceptar y buscar ayuda si se presentaran síntomas como alucinaciones auditivas o visuales, pensamientos desordenados o erráticos, reducción de expresión emocional entre muchos otros. Es importante buscar la ayuda apropiada y reconocer esto así atender a tiempo un posible diagnostico y buscar la manera mas eficiente para entender la condición y poder junto a medicamentos, poder aprender a vivir con los síntomas una vida productiva.
Si conoce la posibilidad de que tiene familiares directos con condiciones de salud mental o ya tiene un diagnostico, evite detonantes como esto así evita situaciones extremas que en ocaciones puede afectarle a su grupo de apoyo y/o personas allegadas.
¿Que tal si la obtengo como Cannabis medicinal?
El profesor de la Universidad de Melbourne, David Castle, declaró en una entrevista en febrero de 2005 que el uso intensivo de drogas durante los períodos de formación, como los años en la escuela, podría afectar la forma en que un adolescente o un joven adulto pensaba, deteriorando la capacidad cognitiva y teniendo un impacto a largo plazo.
En las perspectivas de empleo. Los estudios victorianos habían revelado que el consumo regular de cannabis por los adolescentes podría desencadenar una depresión a largo plazo. Y para aquellos vulnerables a un trastorno psicótico, incluso una pequeña cantidad de cannabis podría representar una amenaza.
El profesor Castle, autor del libro Marijuana and Madness, ha dicho que aquellas personas con esta "propensión psicótica" eran aquellos que tenían antecedentes familiares de enfermedad mental o que habían tenido una mala respuesta en su primer uso de cannabis o en una pequeña cantidad . Otros en riesgo incluyeron a los que habían experimentado un episodio psicótico donde tenían pensamiento paranoico o oyeron una voz que llamaba su nombre.
El profesor Castle dijo que experimentar tal episodio fue mucho más común de lo que la gente pensaba.
"Las personas con tal vulnerabilidad deben evitar el cannabis como la plaga", dijo.
El propósito de este documento es psico-educar a pacientes y familiares acerca de situaciones “REALES” que pueden influenciar en los pacientes de forma positiva o negativa. Nuestra intención es mantener una sana comunicación entre paciente y grupo de apoyo para así juntos poder lograr mejor calidad de vida para todos las personas afectadas o involucradas desde el paciente hasta sus allegados .
Lecturas de Interes
Comments